viernes, 8 de junio de 2012

¿La Isla Baja feliz?


Este pensamiento me asalta cada vez que participo en las manifestaciones a las cuales acudo y he acudido en el pasado por diferentes motivos y no encuentro razones para que la participación de los vecinos y habitantes de la Comarca de Daute me sobren los dedos de las manos para contarlos. Casi siempre somos los mismos. ¿Es que en esta comarca no hay jóvenes parados sin trabajo ni perspectiva de futuro? No creo que en el lugar en que vivimos no hay personas mayores que sufran los recortes tanto sanitarios como económicos a los cuales son sometidos por unos y por otros pero siempre bajo las siglas de los mismos partidos en una agresión que ya dura demasiado en el tiempo como larga y dura fue la lucha para conseguirlos por nuestros antepasados. ¿Será el miedo? ¿Será algo mucho más profundo y ancestral?

Me llega a la memoria datos recogidos por los cronistas que escribieron sobre la población aborigen que aquí se encontraba…¿tendrá algo que ver que mientras otros menceyatos durante la conquista ofrecieron resistencia y dieron su vida, nuestro Mencey Romen nos vendió a los conquistadores a cambio de unas tierras y pertenencias en Anaga? Después de haberse sometido pasó a llamarse Diego de Ibaute.
Por otro lado, tenemos la suerte de vivir en la dorsal noroeste, donde cuentan los cronistas que una estimación de entre cinco mil hombres y mujeres, llamados “los alzados” 1,  mantuvieron su lucha contra el poder colonialista establecido más de un siglo después de dicha conquista. Y algunos de ellos murieron de muerte natural sin llegar a ser sometidos. Y mi pregunta es: ¿Ya no quedan vestigios de ese espíritu de rebeldía en esta comarca? ¿Dónde están todos los hombres y mujeres que han tenido acceso a enseñanzas superiores, a títulos universitarios o académicos? No creen que tienen una deuda moral con todos aquellos hombres y mujeres que por unas circunstancias o por otras nos quedamos a trabajar los campos, a construir casas, a barrer las calles y a hacer que la sociedad funcione. ¿No creen que ha llegado la hora de poner su saber y conocimientos al servicio de la sociedad que les vio nacer? No me valen aquellos que se anuncian en estas nuevas formas de comunicación, llámese Internet.  Como se anuncian en un medio escrito inmobiliarias, ofertas de trabajo. ..¿Para cuándo los intelectuales van a asumir un compromiso político serio, con la intención de cambiar el desorden de nuestra vida?
Nunca existirá la revolución física si la revolución mental no ha tenido lugar.
Esperando que se contrapongan reflexiones puesto que,  ya es hora de que alguien de los más de seiscientos lectores que tiene nuestro blog a día de hoy,  nos aporte sus ideas. Que salgan del miedo paralizante y nos brinden sus pensamientos e inquietudes.

1 Me gustaría tener y compartir una larga reflexión sobre los alzados, hecho este que para mi tiene una importancia relevante sobre nuestro pasado.

Silense

No hay comentarios:

Publicar un comentario