La derecha, orgullosa de su ignorancia, se empeña en decir que la huelga es un atentado contra el derecho al trabajo.
Pero quienes nos interesamos por la economía y pretendemos estudiarla de manera coherente sabemos que es el sistema capitalista el que atenta continuamente contra el derecho al trabajo. Basta ver la situación de España o de Grecia, donde el paro alcanza el 25%. ¿Esos millones de p
arados no tienen derecho a trabajar? ¿No cuentan?
El capitalismo necesita de un gran ejército de parados para mantener los salarios a la baja, así como impedir que el trabajador se rebele. Por ejemplo, un trabajador que desee aumentar su salario será rápidamente despedido, ya que ahí fuera hay millones de personas que, desesperados, aceptarían cobrar una miseria con tal de ingresar algo. Del mismo modo, el trabajador, inseguro, teme protestar por si su jefe decide reemplazarle por un parado desesperado.
Si las huelgas fuesen algo inefectivo, algo "que no sirve para nada", los medios de comunicación (recordemos: financiados por la clase capitalista) no las atacarían con tanta saña. ¿Cómo se logró la jornada laboral de ocho horas? ¿Y las vacaciones pagadas? ¿Y el Estado del bienestar? A través de huelgas, movilizaciones y luchas de todo tipo. Decir que es inútil pelear es faltar al respeto a todos los que han muerto por nuestros derechos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario