"Los vertederos están llenos
de ropa desechada. Muchas veces se tira no porque esté estropeada, sino porque
ya no gusta o no está de moda. La industria textil es una de las más
contaminantes del mundo. En el mundo desarrollado se palia con medidas
protectoras, mientras que en países en vías de desarrollo los ríos se siguen
tiñendo de los colores de temporada y los trabajadores sufren la explotación
laboral, fruto de las presiones por servir las prendas a tiempo para las tiendas
de cualquier área comercial en cualquier rincón del mundo.
El concepto de moda ética o
sostenible intenta abrirse paso en esta jungla de la moda, en la que se
promueve consumir y renovar el armario de forma constante.
Esta semana El escarabajo verde busca
las alternativas con pequeños creadores que compran tejidos alternativos al
algodón o utilizan algodón orgánico o reciclado y confeccionan fomentando
talleres de costura locales o cooperativas en países como la India, donde
controlan de cerca la producción y se aseguran de que los trabajadores reciban
un sueldo justo."
http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-escarabajo-verde/escarabajo-verde-vestidos-etica/1432037/
No hay comentarios:
Publicar un comentario