El juez deberá afrontar las costas procesales.
Incluidas las de las acusaciones particulares.
NOTICIAS RELACIONADAS
El cabecilla de la Gürtel sale de la cárcel tras pagar la fianza
El Gobierno tramita la petición de indulto de Garzón
Garzón critica "el abandono" de las víctimas del franquismo
Garzón recurre al TC su condena por las escuchas del 'caso Gürtel'
Baltasar Garzón: "Es el tiempo de la indignación activa"
El Tribunal Supremo ha requerido a Baltasar Garzón para que, en el plazo de diez días, pague 482,26 euros al principal imputado delcaso Gürtel, Francisco Correa, bajo apercibimiento de apremio. El motivo es que el ex juez de la Audiencia fue condenado por el caso de las escuchas ilegales no sólo a 11 años de inhabilitación y a una multa de 2.520 euros, sino también a pagar las costas procesales, incluidas las de las acusaciones particulares.
De momento, el Supremo ha aceptado la tasación por gastos de procurador realizada por Correa, por lo que Garzón tendrá que abonarle los 482,26 euros. Ni el fiscal ni el propio ex juez de la Audiencia han discutido la valoración de este gasto realizada por Francisco Correa, que fue acusación particular en el juicio a Garzón por haber sido una de las personas objeto de las escuchas controvertidas.
Correa está acusado en el caso Gürtel de delitos de cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capitales y falsedad documental. Salió en libertad de la cárcel de Soto del Real (Madrid) el pasado día 11, tras depositar una fianza de 200.000 euros. Estaba en prisión desde febrero de 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario