domingo, 13 de mayo de 2012

Desgaste lento y sostenido del Gobierno

El Gobierno de Mariano Rajoy tiene tres ventajas: que parte de un mullido colchón de votos obtenidos el pasado 20 de noviembre; que la legislatura no ha hecho más que comenzar y tiene casi cuatro años por delante y que el principal partido de la oposición no rentabiliza aún el malestar ciudadano por los recortes. Lo que no puede evitar es que se produzca un lento, pero sostenido desgaste, según la encuesta deMetroscopia para EL PAÍS.
El PP aún mantiene una ventaja sobre el PSOE de 11,4 puntos, muy por debajo de los 15,9 de las elecciones generales de noviembre. Es decir, en cinco meses se ha reducido la ventaja en 4,5 puntos, pero más por el descenso del PP que por la recuperación del PSOE, porque los populares están 7,5 puntos por debajo del 20-N y los socialistas han perdido casi tres.
El partido de Alfredo Pérez Rubalcaba parece no haberse quitado aún el estigma de la crisis que le llevó a su mayor derrota electoral en unas generales. El líder de la oposición sigue estando mal valorado y sonIzquierda Unida y UPyD los que rentabilizan la mala imagen de los dos grandes partidos. El partido de Rosa Díez llegaría al 6,1% de los votos y el de Cayo Lara al 12,2%.
En un mes, el desgaste del Gobierno se ha mantenido de forma continuada. Así, ha subido con respecto a la anterior encuesta en tres puntos los que desaprueban la gestión de Rajoy; en tres los que desconfían de él; en cuatro los que aseguran que no sabe cómo hacer frente a la crisis y siete puntos los que dicen que va improvisando sus decisiones. Es decir, no es solo que los ciudadanos sean críticos con las medidas que adopta, sino que, además, la mayoría asegura que no tiene un plan fijado y que va improvisando sobre la marcha.
Pese a todo, el desgaste de Rajoy se compensa también con el mantenimiento del apoyo de sus electores, a solo cinco meses de las elecciones. El 73% de ellos apoya la gestión del presidente y un 72% considera que el Ejecutivo en su conjunto transmite sensación globalmente positiva.
De los ministros, el mejor valorado sigue siendo el más desconocido:Pedro Morenés (Defensa). Además de él solo aprueba Alberto Ruiz-Gallardón (Justicia). Los ministros de los recortes (José Ignacio Wert, Ana MatoLuis de Guindos, Cristóbal Montoro y Fátima Báñez) son los peor valorados, con el de Educación y Cultura en caída libre.
En este ambiente, hasta los votantes del PP están mayoritariamente satisfechos con la victoria del socialistaFrançois Hollande en Francia. El conservador Nicolas Sarkozy, que hizo de las referencias a España parte del centro de su campaña, no tiene la simpatía de los ciudadanos y parece haber calado la idea de que Hollande actuará como contrapeso de la canciller alemana, Angela Merkel, que nos ahoga con sus exigencias de recorte. Así, la mayoría (46%) asegura que su victoria electoral será beneficiosa para la UE, aunque está igualado el porcentaje de quienes creen que lo será para España y los que dicen lo contrario.


No hay comentarios:

Publicar un comentario