martes, 22 de mayo de 2012

Chat con Leopoldo Abadía en el diario "La Opinión de Tenerife"



1. Sr. Abadía. Muchos nos preguntamos si al españolito de a pié no le interesaría que España fuera intervenida. Así los interventores (apolíticos con España) eliminarían todo lo supérfluo y ahorraríamos de donde se puede. Esto eliminaría muchos organismos y políticos apesebrados. Muchas gracias.

» Yo creo que estamos intervenidos desde el 12 de mayo de 2010, día en el que Zapatero anunció el famoso "he decidido hacer un severo plan de ajuste". Él no decidió nada. Lo decidió Merkel, Obama... que son los que se preocuparon por la situación española. Luego la Merkel dijo que teníamos que cambiar la Constitución. Y la cambiamos. La intervención ya es efectiva. En cuanto a lo que significa el rescate, no creo que cambiara mucho las cosas tal y como están... que están muy feas.

2. Que opina del archivo de la denuncia contra el presidente del poder judicial

» No tengo la menor idea. Pero lo que sí que veo es que las instituciones españolas están pasando por un mal momento de decencia. Y que, al final, todo parece estar muy alejado de los ciudadanos, parecen ajustes de cuentas, venganzas, etc. No me gusta quien lanza rumores y no me gusta quien acusa libremente... y mucho menos quien no tiene una actitud decente

3. La semana pasada me he recorrido casi todos los bancos que conozco, preguntando por su oferta para una hipoteca sobre un inmueble (vivienda libre). Cuál fue mi sorpresa al ver que casi ninguno tenía el más mínimo interés en la operación. Teniendo en cuenta que el riesgo de la operación es muy bajo (la cuota es un 18% de los ingresos mensuales da la unidad familiar)...he llegado a la conclusión de que esto se está convirtiendo en un Monopoly a gran escala. Si la banca se queda con el dinero de todos los jugadores...se acaba el juego. Hemos perdido todos. ¿Qué medidas se pueden adoptar para incentivar la circulación de dinero en la economía? ¿Podemos hacer algo los ciudadanos, o tenemos que limitarnos a observar las ideas de la clase política? Muchas Gracias, Don Leopoldo. Un admirador (Diplomado en CC. Empresariales)

» Los bancos tienen tanta tanta tanta porquería que todo dinero que reciben lo usan para intentar tapar sus vergüenzas. Su actitud y comportamiento es irresponsable. Deberían empezar a depurar responsabilidades. Por eso digo: hasta que no fluya el dinero hacia las pequeñísimas empresas esto no se arregla. Casi es mejor pedir prestado a amigos o familiares...

4. Que le parecen los ajustes del gobierno. No es preferible crecimiento aunque sea con inflación?

» Son realmente duros peor están en el buen camino. la reforma importante e sal financiera... la laboral es la más mediática, provoca huelgas, etc... pero la fuerte, la que tiene que ayudar a las empresas a crear empleo es la financiera. En cuanto a los ajustes en sí: necesarios aunque muy dolorosos. Y habrá más.

5. De donde se financia el BCE, para poder disponer de los fondos. Y no se podria suprimir las asignaciones a Ex presidentes de Gobierno y demás ex cargos politicos, pues todos perciben sueldos de o bien de dipuitados o colocados en empresas.

» Vuelvo a l tema de la decencia: la desfachatez es tal que un ex miembro del gobierno, incluso sabiendo que lo ha hecho muy mal todo, se van con sueldo millonarios a "asesorar" empresas. Sospechoso. En ese caso, el tema de BCE no tiene mucho que ver. La sinvergonzonería es pública y notoria. Y uno piensa: no provoquen... que la gente está empezando a cansarse del tema

6. Gracias por extrema sencillez y simplicidad con sus exposiciones. Sensatos y gastar con responsabilidad dice usted,y digo yo¿se puede hacer con discrección,sabiduria y honradez?lo dudo en las Españas. Despues de 2 ò 3 años pasada la crisis seguiremos pensando lo mismo o habrà folklore?lo dudo y mucho,Españas lleva en los genes la picaresca,¿ no cree que nos hace falta un control de calidad social y politico?. *he escrito bien Las Españas.Claudio D.

» Gracias a ti. Es lo que decía: mejor no provocar. Si un cargo público se ha empeñado en hacer un aeropuerto innecesario no puede sacar pecho de su gestión. Abogo por profesionales serios, honrados y que no necesiten del cargo para progresar en la vida. Y si lo hacen gratis, mejor.

7. Quiero el nombre y donde vive la prima de Riesgo. Necesito un culpable. Diga los nombres de las multinacionales de la especulación financiera. Para apuntar en la lista, y despues ir tachando nombres. gracias.

» Como me dijo un periodista: "Esta prima de riesgo... ¿no será una parienta que tenemos que es un poco atrevidilla?. Si buscas culpables, están claros: los bancos. Pero, sobre todo, por su falta de decencia moral. No puedo darte nombres que no puedas deducir tú mismo leyendo el periódico todos los días

8. Hola Leopoldo. ¿Que sentido tiene hacer un plan de ajustes a base de tijeretazo al bienestar público, mientras sanean con dinero público los bancos privados, se mantienen gastos superfluos..etc? ¿Es mejor irse del país y olvidarse de tantas injusticias?. Muchas gracias. Un saludo

» Los bancos deben seres aneados, entre otras cosas, porque tu dinero y el mío están allí. Con lo que si no los salvan hay riesgo de que perdamos nuestro dinero. Así de simple. Por otro lado, las empresas necesitan tener crédito para funcionar. Otra cosa es que, además, esto sirva para ajustar las tuercas al sector bancario. Se acabó el hacer lo que les dé la gana. Y si eres joven, dominas inglés y puedes, no pasa nada por irse eh?

9. Hola Leopoldo, soy un gran admirador de su trabajo. Que textos recomendaria, (a demás de los suyos), para un estudiante de primero de ADE como yo?? Muchas gracias, como usted hay pocos :)

» Pues mira, no lo sé porque yo no soy economista! Tú lo has dicho: mis libros son una buena solución

10. ¿Como es posble que un Conejo de Ministros de febrero de 2009 ordene archivar los reintegros de miles e millones de pesetas que la Intervención exigia a las empresasmineras por las subvenciones a la mineria (explotación y cierre), como consecuencia de los controles realizados. Ni una sola explicación. Ningún partido politico ni sindicatos dijeron ni pio

» Pue sno lo sé. pero vuelvo al mismo tema: la decencia. Debe ser muy muy difícil estar en la política o en su entorno y actuar de forma decente. Si opinas que las cosas van contra el sentido común, probablemente estarás acertando. Mi madre me enseñó a pensar bien de la gente... pero a veces cuesta mucho ¿verdad?

11. Saludos desde Jamaica Don Leopoldo. Tengo dos hipotecas y el dinero para pagarlas, que me conviene mas, dada la situacion economica que se avezina, pagarlas o dejar que se vayan pagando mes a mes? Gracias.

» Dios mío, Jamaica... ¡eso está lejísimos! Pues no lo sé... haz lo que más tranquilidad te dé... a ti y a los tuyos. No te dejes llevar por lo que vas a tener si no por lo que ya tienes. Y cuídalo. Y búscate un buen asesor porque conmigo, como ves, poco harás!

12. cuando se decidiran los españoles a exiger responsabilidades alos politicos

» Deberían hacerlo - ya lo están haciendo - pero de forma útil. En este sentido, no creo que el movimiento 15M sirva para mucho. Las cosas se consiguen de otra manera: globalizando la ética.

13. Hola Leopoldo, la situación económica y política es más que sorprendete y tremendamente grave. Los mercados (especuladores, bancos y agencias de calificación) son finalmente quienes dictan lo que hay que hacer ¿qué opnión le merece la falta de soberanía popular? ¿cree usted que las ITF serían una forma de acabar con el poder de los mercados?

» Por eso defiendo la "revolución civil" (que no significa quemar contenedores). Esa revolución implica que nos hagamos mayores de una ve<: basta de quejas y de esperar que nos salven, que nos hagan todo, que nos rescaten, que nos subvencionen... y que nos toreen los bancos, nos vendan cualquier producto... aprendamos a decir NO de forma que la sensatez y la honestidad vayan por delante.

14. ¿Saldrá España de esta crisis con la mentalidad de ahorar y trabajar de froma competitiva?

» Supongo y espero que sí... que salgamos con el criterio bien formado, gastando con la cabeza, sacando lo mejor de cada uno. No sólo es un tema económico. Es, ante todo, un tema de personas.

15. Buenas, me pienso comprar una casa tengo trabajo estable o eso creo. Seguramente me hipoteque para unos años, eso sí sin el aval de nadie, si me va mal pues me vuelvo para casa de los padres. ¿Estoy loco por querer una propiedad? Es que ahora todo el mundo está defendiendo el no comprar que es más sabio, pero yo veo que es como siempre si puedes compra, no sé que opinias de alquiler / compra para los jóvenes.

» No sé si es el momento. Los pisos bajarán. Seguro. Si tienes dinero para comprar y es una necesidad tener casa propia, adelante. Si no, nadie te obliga a meterte en un lío tan grande en un momento tan complejo.

16. Hola Sr Leopoldo,mii pregunta es: ¿que parte de responsabilidad tiene nuestro sistema político autonómico en la actual crisis española?, y si nos conviene un gobierno de tecnócratas que vele más por la economia general del pais.

» Llevo mucho tiempo diciendo que hay que meterse a fondo con el modelo autonómico. Creo que lo han hecho y lo están haciendo espectacularmente mal. Y creo que es hora de replanteárselo... no vaya a ser que sobre alguna Comunidad Autónoma. Es muy probable que cuando lleguen los hispanos - que llegarán - y España vaya avalando la deuda de las autonomías, las cosas se vayan aclarando

17. peligran los depositos en los bancos ?

» Yo diría que no. No he hecho mucho caso a Krugman con eso del "corralito europeo". Pero él es Nobel de economía y yo no lo soy. Ni lo seré, a este paso.

18. hola ,buenas , le sigo muchisimo por la tele ,me fio mucho de sus sabios comentarios ,pero realmente cuando piensa usted que españa empezara a generar empleo? gracias y un saludo

» En España sólo pueden crear empleo las empresas. Y por ello la reforma financiera es fundamental para que fluya el crédito para las empresas. Sólo en ese momento s podrá generar empleo. Todo lo que se haga para ayudar a las empresas es bueno.

19. Porqué en BCE en vez de vender dinero a los bancos, no se lo vende a los Paises?

» Buenas pregunta. Y no sé contestarte... Lo siento

20. ¿por qué no se hace una apuesta decidida por energías renovables y pasamos de depender del petróleo?

» Me parece muy bien. Pero los resultados los tendremos dentro de 30 años. Y la gente está en paro hoy. Hay que arreglar las cosas ya y a su vez empezar a hacer las cosas para dentro de 30 años.

21. Que piensa usted de la opacidad de nuestro sistema financiero? Y si ya ha comenzado o se ha destapado nuestra CRISIS NINJA -IBÉRICA. Me hizo reír muchísimo con sus tertulia con su amigo de pueblo y la servilletas. Gracias

» Tu sensatez te lleva al mismo lugar que lo que yo pienso: esa opacidad sólo se arregla con la reforma financiera para garantizar que los bancos puedan dar dinero a las empresas. Y hasta que estos no arreglen su porquería, no ocurrirá. Y, para colmo, los bancos se niegan a ser transparentes. Todo eso cambiará en... ojalá breve

22. Sr . Abadía, me gustaria saber, si en Europa, los salarios se equiparacen , en todos sus paises a 3000 € al mes, que pasaria, y otra pregunta seria: Si el estado en vez de alimentar a los bancos, tuviese sú propio banco, donde los ciudadanos ,llevasen sus proyectos, y el estado se los costease. De buen agrado los ciudadanos creeriamos mas en que hacienda somos todos. Muchas Gracias. Pedro Pérez ( un hombre de campo ).

» Pedro, la equiparación de sueldos debería también implicar equiparar las cifras de cada país. Y el PIB español, lo que ganamos entre todos, no es como el de Inglaterra, pro ejemplo, o Alemania. Por tanto, los precios tienen que ser distintos. Lo del Banco Estatal ya existe: el Banco de España, que lo que hace es supervisar a todos los demás. Tal vez también haya que revisar el modelo

23. Hola Profesor, soy argentina y pasé la crisis de 2001 en mi pais. Quisera q me diga si es, según su optica, más grave la crisis española ó la crisis argentina. Desde ya le digo, q en mi opinión, es peor la española. Le envio un saludo, lo sigo siempre y lo felicito por la simpleza q tiene al explicar temas complejos.

» Yo no entiendo que esta crisis sea española. Es una gran crisis - la más grande que ha habido en la historia - que afecta a todo el mundo: esa es una de las desventajas de la globalización. Se gestó en 2001, así que llevamos 11 años en crisis de verdad. En Argentina sabéis muy bien de qué va el tema pero no penséis que esto es sólo español o europeo. Afecta a todos.

24. ¿Qué podría hacer una persona corriente para mejorar la situación económica? Y ¿Qué podrían hacer muchas personas en sinergia para conseguir algún cambio significativo?

» Tener criterio, ser optimista (es decir, luchando día a día por salir adelante), ser decente ante todo, no distraerse, ser prudente y ayudar a globalizar la decencia/ética. Si tú haces esto en casa, los de tu casa lo harán. Y lo harán con sus amigos, ellos con los suyos, etc

25. que es mejor recortar o fomentar el crecimiento para salir de la crisis o ambas

» No se puede crecer si no hay un entorno que te lo permita. Si una barca tiene una brecha por la que entra agua abundantemente, ¿qué es mejor? ¿remar más fuerte o intentar taparla para luego remar?

26. Buenos días Don Leopoldo. Primero agradecerle que cuando habla se le entiende todo..... la pregunta es ¿ Volverá algún día a haber una clase media "acomodada" como la que hemos disfrutado hasta hace unos años??? Yo creo que vamos a una sociedad con una clase de subsistencia, otra de marginados y los ricos.¿que opina??

» Pues no lo sé. Lo que está claro es que se acabó el vivir como si nada y hay que gastar normal y con la cabeza. Cada uno con lo que tenga. El rico, más. El pobre, menos.

27. ¿Cuando los políticoas, tomarán conciencia ,de que esta crisis, es sistémica, y con su poco hacer, y mal gobernar no salimos de esta?

» No creo que la crisis sea sistémica. Es una crisis de personas. Porque el que es sinvergüenza en este sistema , lo será también en un nuevo sistema. Es una crisis de decencia. Lo económico se arreglará. Lo personal es más difícil. Por eso es tan profunda y será tan larga.

28. tengo una empresa que nacio de la nada hace 27 años, tiene 10 trabajadores y debe el 8 % de su patrimonio, y ahora no puedo vender nada y los bancos me estan ahogando. ¿ que puedo hacer ?

» Suelo hablar con empresas que están en situaciones complicadas. Puede ser que haya que reintentares, revisar qué se vende, mejorar, conseguí reinvertir de alguna forma, ajustar gastos... Lo más importante: empresas como la tuya son las que nos sacarán de la crisis. No lo harán las grandes multinacionales, sino las luchadoras que son pequeñas y medianas y que conocen a cada empleado por su nombre.

29. Estimado profesor, cree que alguien entendió a J. Keynes ? Cree que la dictadura es la mejor forma de gobierno para evitar las crisis. Gracias

» No sé mucho de Keynes... y obviamente las dictaduras mejor ni nombrarlas. Pero creo en la sensatez, en los deberes de la gente - y sus derechos, pero sobre todo sus obligaciones - y en la decencia por encima de todo. Y esto debería regir lo económico, político y social.

30. Se nos dice que para ganar competitividad y exportar más debemos bajar salarios. Es algo que no entiendo teniendo en cuenta que 2/3 de la población son mileuristas. ¿usted cree que en España los salarios deberían de ser más bajos? Gracias por su dedicación y su lenguaje claro

» Creo que debe haber un ajuste en todo. Si bajamos salarios, tendremos que bajar el coste de la vida. Todos. Por tanto, revisemos TODO.
No creo que la salida esté en eso, la verdad

31. Tengo unos ahorros que no voy a tener que disponer de ellos en un periodo de 3-4 años mi pregunta es: ¿En que me recomendaria invertir sin correr riesgo de perderlos?,¿ Es momento de invertir o es preferible esperar un tiempo? Muchas gracias de antemano por su atencion.Un saludo.

» Mételo en lo más parecido al colchón, como diría mi mujer. No es le momentos e experimentar. Hay que meter el dinero en un productos que entiendas perfectamente y sepas explicarlos sin papeles. Si no entiendes a tu banco, sal corriendo

32. ¿Considera que una vuelta a la peseta, al patrón oro y el coeficiente de caja del 100% evitaría las crisis especulativas cíclicas? Aparte de la obviedad de una revolución moral, es decir, simplemente moral. Gracias por aceptar ser inquerido por mí.

» Yo siempre digo que habría que volver a la peseta un día al año, para que nos diéramos cuenta de cuánto valen las cosas, que la inflación ha sido espectacular. Aún así, tampoco creo que la solución sea esa

33. Hola leopoldo. Me gusto mucho su libro de La hora de los sensatos aunque no creo yo que haya gente que quiera sacrificarse tanto por el pais sin cobrar nada. Cuantos politicos quedarian si no tuvieran tanto sueldo? Por otra parte, no piensas que estan alejados de la realidad? Hay algunos que nuncw han trabajado fuera de su partido, no saben lo que es estar en un proceso de seleccion, tener un contrato e practicas o hacer malabares para llegar a fin e mes. No nos deberia dirigir, y mas en este momento de crisis, alguien mas acorde con la vida real? Muchas graciasa

» Tienes toda la razón. Por eso escribí ese libro: en las conferencias me encuentro genet que hace preguntas muy sensatas. O, sin ir más lejos, en este chat. Y parece que los políticos vivan en otra realidad. Conozco muchos muy válidos pero la gran mayoría son muy flojos y estaríamos mejor si no molestaran tanto.

34. ¿por qué los economistas perjudican tanto a las clases medias y bajas por no ofrecerles -ahora- alternativas ni avisar con tiempo -antes- del hundimiento de la economía?

» No es un complot de economistas... es que las cosas han sido desastrosas desde hace años. Era toda una fiesta. Y nadie le gusta aguar la fiesta al resto - ni a uno mismo - El batacazo se veía venir. ¡Y yo no soy economista!

35. que opinion tiene sobre las acciones del banco sabadell a raiz de la ampliacion de capital por la compra de la CAM

» Más movimientos financieros que no acabo de entender. A entidades financieras sanas les han obligado a tragarse mucha porquería y les ha contaminado.

36. ¿cual es a su entender el rol de los medios de comunicación en la economía?

» Otro sector que debería mejorar con la crisis: están luciéndose, la verdad. Algunos son muy rigurosos y otros son un desastre. Están en un proceso de reinvención inminente

37. ¿Hay alternativas a los bancos para los ahorradores? ejemplos

» Pues no lo sé muy bien. Yo, los poquísimos ahorros que tengo los tengo en el banco...

38. Don Leopoldo, existe en la actualidad el libre mercado ? Cuánto cree que aguantará EUropa , me refiero a esa pseudo-unión economica ?

» Europa es una locomotora vieja y lenta que debe pasar por una ITV general. Debe reinventar sus objetivos, revisar su pasado, establecer criterios firmes y aspirar a lo que simplemente puede aspirar. Los países europeos no son iguales, pero pueden ser hijos de Europa sin problemas. Es posible que acabemos tendiendo a un ministro europeo de finanzas y que en cada país haya un contable con el que pase cuentas.

39. ¿que vigencia tiene a su criterio el concepto de plus valia establecido por marx?

» No tengo la menor idea. Sincermente. Lo siento

40. Realmente, ¿ Estamos ante una crisis o una partida de monopoly en tablas, en la que unos pocos no les interesa terminar la partida porque no han conseguido sus objetivos ?

» Es un buen símil... pero no me gusta ver las cosas como un juego porque me da mucha pena todo. Y por que alguien tendrá que pagar por sus irresponsabilidades.

41. Buenas, Sr Leopoldo mi pregunta es si es el momento para iniciar un negocio como un restaurante, me gustaría saber su opinión. Gracias de antemano

» Por supuestísimo que sí. Es el momento de los emprendedores. Estudia bien tu proyecto y tu plan - tienes que tenerlo con todo detalles -, haz el presupuesto base cero, busca financiación - si el banco no te da, busca socios - y trabaja mucho y mejor que nunca. Esfuérzate en hacer algo que funcione.

42. Guardaria el dinero en un calcetin o sigue confiando en los bancos?

» Lo tengo en el banco. Y tengo poco. Y si fuera por mi mujer, al colchón!

43. Hola leopoldo; crees q el gobierno de rajoy esta tomando las medidas necesarias pra salir de la crisis o seria mejor un gobierno de tecnocratas durante unos cuantos años hasta que mejore la situacion?

» Creoq ue estamos en la buena líneas. Creo que será todo más duro aún y que subirán impuesto y habrá más recortes. Y creo que la salida está más cerca. Aunque está muy muy muy lejos aún. Un gobierno de tecnócratas: no lo vería mal si nadie procede de Goldman Sachs, Lehman o así...

44. Buenos días, el domingo por la noche pude ver en tv un programa muy interesante que hacía una comparativa entre la actual situación de España y su similitud con la de Grecia, donde las medidas de austeridad impuestas por el gobierno han conducido a la población a una situación inimaginable hace tan solo unos años. ¿Cree ud. que acabaremos con los griegos?¿Le preocupa que estemos allanando el camino a una posible dictadura?¿Cree que el gobierno de Rajoy está actuando para proteger a la ciudadanía o para defender a los especuladores que nos han conducido a este abismo?

» Hay que tener ojo con el populismo y con dejarse llevar por el sentimiento confuso. Hay que trabajar, tener paciencia y confiar en las personas. Lo demás, no sé. La diferencia: Grecia mintió para entrar en Europa. España parece que no.

45. buenos dias,¿es legal que los bancos y caja (estas con dirigentes politicos) puedan tener un negocio inmobiliario a su vez crediticio?, ¿no existe incompatibilidad de funciones dar creditos y expropiar bienes par especulaer con estos con fines economicos? gracias

» Ahora ya es tarde para eso. Es posible que de ahora en adelante se mejor controlar al máximo. Hoy en día, los bancos son las mayores inmobiliarias existentes.

46. Sr. Abadía.¿ Se podría evitar la especulación en bolsa estableciendo un periodo de tiempo mínimo entre la adquisición de acciones y su venta?

» No lo sé... este tema, como muchos otros - ya se ve - no lo domino! Lo siento

47. En el año 1982 valía lo mismo un coche que un piso (recuerdo que la tendencia generalizada era ver pisos de 2ª mano por dos millones de pesetas, nuevos por 5 millones, sueldos de 60.000, etc) ¿cree que llegaremos a esta misma situación? En caso afirmativo ¿cuanto tiempo falta para llegar a esta situación?

» No creo que se llegue a esos niveles pero que el ajuste social económico de la vida a ser contundente ya lo estamos viendo. Hace unos años, ser mileurista era un desastre. Hoy en día es la salvación.

48. Que le recomendaría a un emprendedor que quiere montarse un negocio de comercio electrónico con espectativas de facturar 1 millon de euros con un 20% de beneficio: ¿que se monte la empresa en España o se vaya a vivir a Irlanda y se la monte allí?

» Como quiera, pero que lo monte. Si tienes un buen plan - al detalle - y una buena idea y puedes ponerlo en marcha de forma realista, que lo haga. Donde quiera pero que lo haga

49. ¿Cree que Goldman Sach es la entidad idónea para valorar BFA-BANKIA?

» Por supuesto que no. De ninguna manera. Es vergonzoso.

50. Hola. ¿Cree que la crisis económica es consecuencia de una crisis social? ¿La sociedad española tiene "malos hábitos" que pueden haber sido culpables de que nuestra crisis sea más severa? Es curioso que los paises mediterráneos seamos los más afectados. Gracias.

» Es un crisis de decencia sin ninguna duda. Es de comportamiento de la personas como individuo

Ha sido un placer estar este rato con vosotros. Espero poder repetir pronto. Os espero en www.leopodloabadia.com y en twitter en @viajeroninja. Un abrazo fuerte!

No hay comentarios:

Publicar un comentario